Resultados permitirá a población vulnerable acceder a beneficios del Estado
Huancayo, 25 de marzo.-
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) - Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), puso en marcha el Empadronamiento Masivo de Hogares 2024 con una meta de 7 mil 057 hogares en 3 meses, con el objetivo de que las familias obtengan su clasificación socioeconómica y accedan a los beneficios del Estado a través de diferentes programas sociales.
El gerente de Desarrollo e Inclusión Social de la MPH, Wilhelm Mallqui Bailòn, informó que la meta es empadronar a 7 mil 057 hogares para lo cual les otorgaron un presupuesto de más de 138 mil soles que permitirá clasificar el nivel socioeconómico bajo, medio y alto de los hogares durante tres meses.
“En ese sentido la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social en coordinación con la Unidad Local de Empadronamiento, preparó a 10 empadronadores, 5 digitadores y 1 coordinador general que van estar a cargo de todo este proceso para llegar a toda la población de Huancayo Distrito”, sostuvo.
Por su parte, la responsable de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, Bannia Yachas Taipe, resaltó la importancia del empadronamiento a hogares vulnerables para que puedan acceder a los programas sociales del gobierno.
“Vamos a tomar en cuenta a la georreferenciación que se ha ido trabajando en las zonas y estratos ya identificados. Nosotros para poder intervenir dentro de los hogares nos hemos capacitado en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y también hemos generado una capacitación a las 17 personas que van intervenir, para ello contaremos con un coordinador general, jefe de brigada y 10 empadronadores, 5 digitadores quienes van a estar bien identificados, con el chaleco, sombrero y fotocheck”, detalló.
Por su parte, la regidora provincial de Huancayo, Noemí Curi Capcha manifestó que este empadronamiento consideró importante el empadronamiento porque permitirá conocer a las personas vulnerables que necesitan verdaderamente acceder a los programas sociales que brinda el Estado.
Cabe resaltar que las familias podrán acceder a los beneficios de los programas del Estado como Pensión 65, Juntos, Contigo, Beca 18, entre otros. Dependerá de la clasificación socioeconómica en la que se encuentren, que pueden ser no pobre, pobre y pobre extremo.