Tres zonas intervenidas: Cooperativa Santa Isabel, Vilcacoto, Uñas, Cerrito de la Libertad
Huancayo, 14 de mayo.-
En cumplimiento al trabajo articulado con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) - Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo, continúa desplegando un arduo trabajo con los empadronadores del SISFOH, quienes vienen visitando a los hogares y lograron empadronar cerca de 1800 viviendas.
La jefa de Brigada del Empadronamiento Masivo, Karolay Janto Minuvero, manifestó que la intervención ya se realizó en tres zonas Cooperativa Santa Isabel, Vilcacoto y Uñas Cerrito de la Libertad, a la fecha ya se tiene cerca de 1 800 viviendas empadronadas con clasificación socioeconómica.
“En las viviendas que no se encuentran sus propietarios o los que ocupan la casa, los empadronadores dejan una notificación indicando la hora y el día en el que van a regresar, además de dejar el número personal del empadronador para que se puedan comunicar. Se les recomienda tener a la mano el DNI y el recibo de luz que el empadronamiento sea más rápido y eficaz”, explicó.
“Se va lograr cumplir la meta, puesto que los empadronadores cuentan con una experiencia, son 8 zonas que faltan empadronar, afortunadamente no tenemos muchas negativas en el empadronamiento, en las zonas que hemos intervenido la mayoría han sido participes de la intervención. En las zonas intervenidas el 95% de viviendas fueron empadronadas”, detalló.
Cabe resaltar que es importante empadronarse es obtener la clasificación socio económica, es una evaluación que hace el Ministerio a donde el hogar lo clasifica como pobre o pobre extremo, los beneficios de salir pobre o pobre extremo son los accesos a los diferentes programas sociales como pensión 65, Programa Juntos y Contigo, con la finalidad de actualizar su clasificación socioeconómica; para garantizar que los beneficiarios no pierdan su subvención económica que reciben por el Estado.