Proyecto beneficiará a 124 294 habitantes de Huancayo distrito
Huancayo, 10 de agosto.-
La Subgerencia de Planes y CTI de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Huancayo, presentó en Audiencia Pública, el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Huancayo Distrito como parte de la etapa de exhibición y consulta pública que se viene desarrollando según el Decreto Supremo N° 012 del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con el fin de que la ciudadanía presente sus propuestas y observaciones.
El subgrente de Planes y CTI, Elías Lozano Romero, manifestó que en la audiencia se dio a conocer la propuesta del Plan de Desarrollo Urbano que fue elaborado desde octubre del 2023 por el Consorcio Huancayo R y S con un presupuesto de 456 mil soles, el cual beneficiará a 124 294 habitantes de Huancayo Distrito.
Indicó que el PDU se elaboró con la finalidad de socializar y recibir aportes de la ciudadanía en favor del crecimiento ordenado de la ciudad. “Todos los vecinos están participando para que puedan dar sus observaciones y aportes, para que el equipo técnico pueda terminar la elaboración del PDU y entregar el trabajo final, que es muy importante como instrumento de planificación urbana ya que va tener una duración de 10 años", indicó.
“Cada vivienda debe de construirse en calles alineadas y a partir de ello podemos proponer proyectos de inversión para que las viviendas puedan tener servicios básicos”, explicó.
Por su lado, el gerente de Desarrollo Urbano, Walter Paucar Flores señaló que el PDU fue elaborado a través de más de 40 talleres en las 26 Juntas Vecinales de Huancayo, recogiendo los aportes y sugerencias de los vecinos para mejorar el ordenamiento territorial urbano.
Cabe resaltar que el Plan de Desarrollo Urbano tiene por objetivo realizar y ejecutar políticas públicas de ordenamiento urbano sostenible, puesto que, en estos últimos años, el crecimiento desordenado de nuestra ciudad ha sido notorio, ya que las construcciones lograron cerrar calles, invasión de fajas marginales.