defensa civil

Se trata del “Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales”

Huancayo, 04 de setiembre.-

La Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) inicio un taller sobre el manejo de recursos para la mitigación de riesgos, capacidad de respuesta, rehabilitación y reconstrucción frente a emergencias y desastres con el objetivo de orientar, informar e interactuar con funcionarios distritales y provinciales de Defensa Civil respecto a este importante tema.

El responsable de Riesgos y Desastres de la oficina de Defensa Civil, Fernando Orellana Tovar, manifestó que el taller se desarrollará dos días, en el cual se conocerá más a fondo la administración de los recursos del “Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales” (FONDES), que son fondos que año tras año las entidades como INDECI, CENEPRED y MEF ponen a disposición de los gobiernos locales para la realización de limpieza y descolmatación de ríos, construcción de muros de convenciones, y defensas rivereñas, para poder cubrir las emergencias que ocurren en nuestros distritos. 

“Se ha programado este taller con el fin de que todos los distritos y provincias de la región puedan conocer y saber cuáles son los procesos para administrar los recursos del FONDES”, dijo.

En ese contexto, explicó que el año pasado y a inicios del este año hubo muchas emergencias como desborde de ríos, razón por la cual, estos meses de estiaje realizaron la limpieza y descolmatación de ríos, a fin de estar preparados para la época de lluvia y mitigar las emergencias. 

Asimismo, indicó que la Oficina de Defensa Civil hace cuatro meses atrás ha trabajado en un aproximado del 80% en la limpieza y descolmatación de ríos y el 20% del trabajo restante se realizará este mes y para ello se está solicitando el servicio de maquinarias y mano de obra para culminar con la limpieza al 100%.