Comerciantes de carnes fueron sancionados con el 10% de la UIT
Huancayo, 24 de setiembre.-
En salvaguarda de la salud pública, el Área de Fiscalización y la Unidad de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), realizó una intervención inopinada a dos establecimientos de venta de carne en el pasaje Santa Rosa del jirón Piura, donde hallaron vísceras en estado de putrefacción y cabezas de carnero en estado de deterioro, razón por la cual los comerciantes fueron sancionados con el 10 % de la UIT y fue clausurada de manera inmediata por la Oficina de Ejecución Coactiva.
El responsable de la Unidad Bromatología, Jesús Vila Retamozo, manifestó que la venta de carne en el pasaje Santa Rosa y el jirón Piura se ha identificado como punto crítico y que la inspección se ha realizado al interior de los puestos de venta de carnes para verificar las condiciones higiénicas sanitarias en salvaguarda de la salud pública, con la finalidad de verificar que los productos que expenden sean inocuos, sanos y seguros.
Indicó que en el primer puesto de venta de carne se halló vísceras en estado de putrefacción con una coloración verdosa, almacenados junto a productos de buena calidad, lo cual indica un manejo inadecuado por la mala conservación de alimentos.
En el segundo establecimiento se ha encontrado cabezas de carnero en estado de deterioro, lo que implica una contaminación cruzada a los productos que están en buenas condiciones, de la misma manera al interior se ha podido verificar las mesas de trabajo, pisos y cortadoras de carne en estado de insalubridad, por ello en salvaguarda de la salud pública y como establece la Ordenanza Municipal 746 ambos puestos fueron multados con el 10% de la UIT y clausurada inmediatamente por oficina de Ejecución Coactiva.
“Los productos contaminados, generalmente las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) pueden generar enfermedades gastrointestinales que se presentan a mediano y largo plazo de tres a cuatro años, eso es el peligro. Por ello es que se tiene que hacer la vigilancia sanitaria constantemente para evitar que estos productos de mala conservación y en estado de putrefacción puedan perjudicar a los comensales”, explicó Vila Retamozo.