Remodelación se dio en un área de 1200 metros y una inversión de 68, 236.00
Huancayo, 03 de julio.-
Para seguir incentivando un estilo de vida saludable en la población huancaína, en una ceremonia especial, la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través de la Gerencia de Servicios Públicos, realizó el relanzamiento del Complejo Deportivo Chorrillos con dos canchas sintética habilitadas en un área de 1200 metros cuadrados con una inversión de 68 mil 236.00 soles.
El alcalde provincial de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, después de cortar la cita, romper el porongo y develar la placa recordatoria, informó que la remodelación consistió en la instalación de grass sintético en dos losas deportivas, la recuperación de las áreas verdes, la reforestación, el funcionamiento de las piletas, el alumbrado, el drenaje y el pintado general de este espacio deportivo.
Por su lado, el gerente de Servicios Públicos de la MPH, José Larrazabal Sánchez, manifestó que el trabajo de remodelación es el inicio del mejoramiento de todos los complejos deportivos de Huancayo.
El presidente de la Junta Vecinal de Chorrillos, Carlos Hilares Nieto saludo al alcalde Dennys Cuba por ejecutar este trabajo que beneficiará a los vecinos, sobre todo, a los niños con la práctica del deporte en estas dos canchas sintéticas.
En ceremonia participaron los regidores provinciales, Sayuri Mayta, Elio Laureano, el gerente municipal, Christian Velita Espinoza y presidentes de las Juntas Vecinales.
Con la participación de autoridades y pobladores de Chongos Alto
Huancayo, 08 de julio.-
La herranza es parte de la fiesta del santiago wanka, una tradición que sigue perdurando, es por ello que el Instituto de la Juventud y Cultura de la Municipalidad Provincial de Huancayo, este 24 de julio, por primera vez, realizará la tradicional herranza al estilo wanka en el parque Huamanmarca a partir de las 10 de la mañana con la participación de autoridades y pobladores de Chongos Alto.
El director del Instituto de la Juventud y Cultura, Francisco Curichoa Vílchez, informó que esta la herranza wanka se desarrollará por primera vez en nuestra ciudad, en la cual se realizará el marcado de los animales y se rendirá tributo a la tierra y al santo patrón “Tayta Shanti” para mejorar la producción ganadera, como es la costumbre en los pueblos de nuestra provincia y la sierra del país.
“Lo que se va a realizar en esta herranza es ubicar las ofrendas como la coca, la chicha de jora, las cintas, las guayas para el pago a la tierra y posteriormente se realizará la señalización ubicando las cintas a los animales”, explicó.
Indicó que a partir de las 9 de la mañana se desarrollará el tradicional “Santiaguito Wanka”, con la participación de más de 15 instituciones educativas del nivel inicial, quienes serán parte del pasacalle que se iniciará en la Plaza Constitución y terminará en el Parque Huamanmarca, donde se efectuará la coreografía correspondiente.
Asimismo, señaló que el 23 de julio se realizará el Concurso Juvenil de Canto y el Shacatán al Estilo Wanka dando inicio al santiago en nuestra provincia, con la finalidad de promocionar nuestras manifestaciones identificadas a nivel regional, nacional e Internacional.
Dato
El pasacalle del Santiago Wanka en la cual se disputará el Premio Bicentenario 2024 se desarrollará el miércoles 24 de julio desde las 2 de la tarde.
Comerciantes fueron sancionados con el 100% de la UIT
Huancayo, 09 de julio.-
Para salvaguardar la salud de los consumidores huancaínos, la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través de la Unidad de Bromatología, realizó un operativo inopinado en el Mercado Ferroviario, Mercado ex Maltería donde se encontraron puestos de venta totalmente insalubres.
El personal de la Unidad de Bromatología procedió con las inspecciones a dichos puestos donde se encontraron completamente insalubres, de la misma manera encontraron perros dentro de los puestos de venta y excretas de roedores.
El responsable de la Unidad de Bromatología, Jesús Vila Retamoso mencionó que los propietarios de estos establecimientos están descuidando el tema de la limpieza y saneamiento pese a que ellos ya fueron sancionados y multados, razón por la cual se procedió con la multa del 100% de una UIT con la finalidad de que puedan subsanar las observaciones.
Dijo que estos trabajos se viene realizando constantemente con la finalidad de salvaguardar la salud pública y estos productos que ellos manipulan y expenden puedan contar con las garantías necesarias.
Anunció la continuidad de la obra "vivo o muerto"
Huancayo, 11 de julio.-
El nuevo jirón Amazonas con pistas y veredas ya es una realidad, esta importante obra en el distrito de Chilca, fue entregada a los pobladores por el alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera. Los vecinos organizados mostraron el agradecimiento a las autoridades durante el acto.
Esta importante obra para el distrito de Chilca, se encuentra al costado del Colegio Túpac Amaru y de la escuela que lleva el mismo nombre, cuyos escolares y docentes también se hicieron presentes en la entrega de obra y se mostraron contentos por esta pavimentación de pistas y veredas que los beneficia.
Como principales componentes de la obra tenemos la construcción de losa de concreto en un área total de 2,412.72 m2, alcantarillado de concreto de 100.18 m2, aceras peatonales de concreto en un área total de 1,295.44 m2 con jardinería. Este componente considera el alineamiento de predios de área 274.70 m2 y para beneficio de los vecinos cuenta con bancas de madera.
“Ahora cuentan con una vía moderna, ahora es su responsabilidad cuidar esta importante obra, con hermosas áreas verdes. Recuerdo el día que me comprometí y hoy vemos cumplida nuestra palabra, hemos luchado por la descentralización para buscar recursos para todas las municipalidades del Perú, recuerdo en el óvalo de Azapampa una convocatoria masiva buscando equidad para nuestro pueblo y ahora se está consolidando las promesas. Hay un compromiso pendiente por eso el día de hoy entregamos estas pistas y, sobre la continuidad de esta obra, la haremos realidad y se hará vivo o muerto, así como también la pavimentación de la Av. José Olaya”, mencionó Cuba Rivera
El proyecto comprende desde el jirón Túpac Amaru hasta la avenida Los Héroes en su primera etapa, beneficiando así al distrito de Chilca y cuenta con una inversión de S/. 1’213,497.02.
Manifestó que la obra lo ejecutará el próximo año
Huancayo, 09 de julio.-
El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, en el mensaje que brindó en ceremonia de conmemoración del CXLII Aniversario de las Gloriosas Batallas de Marcavalle y Pucará, manifestó que su gestión construirá el mirador de San Cristóbal en el distrito de Pucará.
"En mi gestión vamos a ejecutar obras en cada uno de los 28 distritos de la provincia, ya vamos por 10 distritos y el próximo año le toca a Pucará tal como hemos coordinado con el alcalde Daniel Díaz: vamos a construir el mirador de San Cristóbal para Pucará, es un compromiso que asumimos con las autoridades y la población de este querido distrito", expresó.
Al referirse a esta fecha conmemorativa, mencionó que el 9 de julio de 1882, en las Gloriosas Batallas de Marcavalle y Pucará, se ratificó el título de Ciudad Incontrastable que fue otorgada a Huancayo después de la Batalla de Azapampa el 29 de diciembre de 1820, que contribuyó con la Independencia del Perú.
"Hermanas y hermanos, herederos de las enseñanzas de Andrés Avelino Cáceres, de su valentía, estamos comprometidos con trabajar por ustedes y por supuesto heredar este legado a las generaciones venideras", expresó Cuba Rivera.
El alcalde provincial colocó una ofrendas floral al pie del monumento del gran Andrés Avelino Cáceres y participó en el Paseo de la Bandera y la ceremonia central de aniversario organizado por la Municipalidad Distrital de Pucará.