Asimismo se redujo de 10% a 1% el valor de las multas en Desarrollo Urbano
Huancayo, 04 de setiembre.-
El costo por la regularización de licencias de edificaciones y licencias urbanas se redujo en un 50% en la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) en cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 745 que establecerá incentivos para los contribuyentes a fin de regularizar las habilitaciones urbanas, edificaciones y la modificación del Tupa y el Cuisa.
El gerente de Desarrollo Urbano de la MPH, Walter Paucar, informó que los beneficios que tiene está ordenanza es la reducción de pagos administrativos en un 50% en la regularización de licencias de edificaciones y licencias urbanas.
Anteriormente, dijo, el costo para la regularización de la habilitación urbana era de S/. 864.10, con la reducción del 50% el usuario ahora pagará por este trámite administrativo S/. 432.00. Por la regularización de una licencia de edificación, mencionó, anteriormente se pagaba S/. 2406. Con la reducción el contribuyente pagará S/. 1203.
“Además de ello se puede ingresar el documento con una minuta de compra venta o partida registral”, expresó el funcionario.
Asimismo, indicó que las multas por distintas infracciones bajaron considerablemente. “Del mismo modo las multas que son obligatorias, se están reduciendo de 10% a 1% o 2% dependiendo del área o la cantidad de pisos, con respecto a las edificaciones”, dijo.
Finalmente invitó a la población huancaína a que puedan realizar la regularización respectiva de sus documentos para que sus edificaciones estén saneadas y no tengan inconvenientes con la municipalidad y evitar futuras sanciones.
La MPH impuso una sanción de 2 UITs a la conductora del local informal
Huancayo, 04 de setiembre.-
En operativo inopinado de madrugada, los fiscalizadores de la Gerencia de Promoción Económica de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) intervinieron un nigth club que funcionaba en el interior de una vivienda de la esquina de la avenida Huancavelica y el jirón Cajamarca, encontrando en su interior a 7 féminas y 4 parroquianos.
A las 5 y 30 de la mañana de este lunes, el personal municipal detectó el funcionamiento de este establecimiento de diversión informal en la vivienda, realizando la intervención inmediatamente. Al interior, la conductora del negocio adecuó la vivienda para la atención de eventuales parroquianos a través de damas de compañía.
El gerente de Promoción Económica y Turismo de la MPH, Jhoselim Meza León, informó que los fiscalizadores intervinieron en horas de la madrugada y se encontraron a 7 mujeres y 4 parroquianos, quienes se encontraban libando licor de dudosa procedencia, y un requisitoriado por alimentos.
"Este local no contaba con licencia de funcionamiento y ningún tipo de autorización para su funcionamiento, razón por el cual se le infraccionó a la conductora con 2 UIT y la clausura definitiva", expresó.
Además, dijo, se decomisaron sus bienes y adelantó que se entablará una denuncia penal a la conductora ya que esta intervención es reincidente.
Finalmente, indicó que la Unidad de Ejecución Coactiva de la MPH procederá con el amurallamiento del ingreso de este local.
Debido a su avanzada edad por una septicemia generalizada
Huancayo, 05 de setiembre. –
Con profunda tristeza el Zoológico Municipal de Huancayo anuncia el fallecimiento de uno de sus miembros más queridos, un majestuoso otorongo hembra que ha sido parte integral de nuestra comunidad zoológica durante muchos años.
El otorongo hembra, conocida cariñosamente como "Daniela", tenía 19 años de vida y debido a su avanzada edad falleció por una septicemia generalizada. El médico veterinario del Zoológico Huancayo, Luis Zapata Calderón informó que la vida en cautiverio de un otorongo se prolonga hasta los 20 años y dicho ejemplar se encontraba en su último año de vida. “A pesar de todos los esfuerzos y cuidados brindados por nuestro equipo, lamentablemente, ‘Daniela’ falleció pacíficamente en su recinto”, dijo.
Mencionó que este lamentable hecho se dio cuenta al ente rector SERFOR, el mismo que estuvo presentes en la necropsia y también se hizo un llamado a SENASA para el descarte de la gripe aviar.
Indicó que hay que tener en cuenta que los otorongos, también conocidos como jaguares de agua, están en peligro debido a la degradación de su hábitat y la caza furtiva. “La misión del Zoológico Huancayo siempre fue conservar, proteger y educar a toda la población sobre esta especie”, mencionó.
Asimismo, dijo, el Zoológico Huancayo expresa su agradecimiento a la comunidad por su apoyo continuo y cariño hacia “Daniela” y todos los animales que residen en el recinto. En ese sentido, hace un llamado a la conciencia sobre la necesidad de preservar la vida silvestre y su hábitat natural para las generaciones futuras.
Durante operativo inopinado de defensa civil de la MPH
Huancayo, 05 de septiembre. –
Con el fin de verificar que cumplan las normas, el Área de Defensa Civil de la Gerencia de Seguridad Ciudadana y fiscalizadores de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, realizaron un operativo inopinado a diversos establecimientos en avenida Ocopilla y el jirón Miller.
El operativo se desarrolló a más de 10 establecimientos como bodegas, boticas, cocheras, restaurantes, institutos, hospedajes entre otros, de las cuales se infraccionó a 6 establecimientos por no contar con certificado ITSE. De la misma manera la Gerencia de Promoción Económica y Turismo multó al Instituto Francis Collin por carecer de autorización para anuncios publicitarios con el 25% de la UIT.
La encargada de fiscalización del Área de Defensa Civil, Deyci Eliseo Riveros, indicó que se ha multado a dos bodegas con el 3% y el 7% de la UIT, a un internet con el 7% de la UIT, asimismo al Instituto Francis Collin y una cochera con el 10% de la UIT, “Estos operativos se van a dar de manera consecutiva para verificar si estos establecimientos cuentan con el certificado ITSE, es necesario para poder evitar accidentes como incendios, así como como las multas”, dijo.
Finalmente, exhortó a los propietarios de los negocios a cumplir con las normas establecidas, a fin de evitar sanciones. Asimismo, anunció que los operativos inopinados continuarán en todo el Cercado, a fin de garantizar el orden y la salud de todos los ciudadanos.
Dato
De esta manera la comuna wanka continuará supervisando los negocios que se encuentran en Huancayo, con el propósito de garantizar la seguridad de todos los vecinos.
En la primera madrugada de funcionamiento detecta ingreso de ebrios
Huancayo, 06 de setiembre.-
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) instaló 12 cámaras de seguridad en el Parque de la Identidad Wanka con la finalidad de salvaguardar la seguridad de los visitantes, y cuidar la infraestructura de uno de los atractivos turísticos más emblemáticos de nuestra ciudad.
El administrador del Parque de la Identidad Wanka, William Espinoza Aliaga informó que dichas cámaras cubrirán un aproximado de 5800 metros cuadrados que incluyen todo el área del parque y también el estacionamiento, su funcionamiento será las 24 horas al día.
Con la instalación de estas cámaras de seguridad, dijo, se fortalecerá la seguridad del recinto recreacional, disuadirá el comportamiento delictivo y contribuirá a un entorno más seguro y agradable para todos los visitantes.
Refirió que se realizó el cableado correspondiente y la adecuación de los ambientes para la instalación de las cámaras de seguridad, que favorecerá y fortalecerá al trabajo de los guardaparques.
Cabe resaltar que luego de haberse instalado las cámaras se detectó que una pareja en estado de ebriedad ingresó en horas de la madrugada al Parque de la Identidad Wanka, siendo retirados posteriormente por personal de seguridad del recinto turístico.