MPH presenta 97 actividades promocionando los actos religiosos y el turismo
Huancayo, 20 de marzo.-
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, este miércoles, hizo el lanzamiento del programa oficial de la Semana Santa 2024, en la cual se espera recibir a más de 50 mil turistas nacionales e internacionales.
El gerente de Promoción Económica y Turismo, Jhoselim Meza León, anunció que Huancayo se prepara para recibir a más de 50 mil turistas, para ello, dijo, se ha programado 97 actividades y la visita a 169 lugares turísticos entre ellos el parque de “7 leyendas”.
“Huancayo tiene mucha riqueza turística y diversidad de cultura en todos sus distritos. Como Municipalidad de Huancayo en esta Semana Santa vamos a promocionar la Feria Tradicional de la Tanta Wawa, la Feria Artesanal y Agroindustrial, la Feria de Achkamarca, el Festival de A Comer Pescado, concursos y diversos espectáculos. Huancayo es alegre, visita y vive tu fe en la gran Nación wanka”, sostuvo.
Resaltó que todas las actividades se desarrollarán en coordinación con la Policía Nacional del Perú, la Compañía de Bomberos, la Prefectura y fiscalizadores de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo a fin garantizar la seguridad e integridad de los visitantes a nuestra provincia.
Cabe señalar que las actividades se iniciarán oficialmente con la Sesión Solemne de apertura de "Semana Santa" a desarrollarse este viernes 22 de marzo en la Sala Consistorial de la Municipalidad de Huancayo y culminará el domingo el 31 marzo con el “Domingo de Pascua” y la tradicional procesión de "Pascualito Wanka”.
La programación de este año incluye de manera descentralizada a 14 distritos como El Tambo (Anexos de Cochas Grande, Cochas Chico, Cullpa Baja, Cullpa Alta, Paccha, Hualahoyo, Ancalayo), San Jerónimo de Tunán, Chongos Alto, Sapallanga, Cullhuas, Pucará, Huancán, Huayucachi, Chicche, San Agustín, Sicaya, Hualhuas, Quilcas y Chupuro; esperando generar un movimiento económico de aproximadamente más de un millón y medio de soles en toda la provincia.
El lanzamiento contó con la presencia del gerente de Promoción Económica y Turismo, Jhoselim Meza León; el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín, Javier Rojas León; prefecta regional, Miriam Mariano Baltazar; párroco Dustin Calderón Gaspar; representante de la PNP, general Teofilo Yucra Tinoco.
Esta iniciativa busca prevenir la propagación de la rabia
Huancayo, 28 de setiembre. -
El Centro Veterinario Municipal de la MPH junto a DIRESA, y Red de salud Valle del Mantaro participaron del lanzamiento oficial de la campaña de vacunación contra la rabia que se ejecutará los días 14 y 15 de octubre, esto como un esfuerzo por salvaguardar la salud pública y la seguridad de nuestras mascotas. La campaña se realizará en parques, plazas, mercados y puestos de salud, con la finalidad de estar más cerca de los ciudadanos de nuestra provincia.
El primer can vacunado contra la rabia fue “Chocolate” un cachorro de 03 meses, tengamos en cuenta que la rabia es una enfermedad viral que puede transmitirse a través de la saliva de animales infectados, generalmente por mordeduras. Si no se trata a tiempo, la rabia es letal tanto para los animales como para los humanos. La vacunación es la forma más efectiva de prevenir esta enfermedad.
La regidora Yudith Vilcapoma, pidió que la población acuda a esta campaña y que sean responsables con un integrante más de sus familias, por ese motivo es muy importante que reciban su vacuna contra la rabia.
La comuna huanca cumplió con el acto de transparencia
Huancayo, 29 de setiembre.–
El alcalde provincial de Huancayo, Dennys Cuba Rivera y los funcionarios de línea, cumplieron con la II Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2023, en la cual informaron a la ciudadanía sobre los logros, dificultades y avances alcanzados por la gestión municipal, frente a autoridades, regidores y a los vecinos de diversos sectores y distritos.
La audiencia se desarrolló con las pautas y mecanismos a seguir de acuerdo a las normas, promoviendo la participación democrática y responsable de la población de nuestra provincia.
En su intervención la primera autoridad edil, mencionó que hay una inversión de 5 millones para expedientes técnicos de proyectos y también presentó propuestas de proyectos en educación, salud, parques ecológicos, puentes, agua y desagüe, así como pistas y veredas.
“Huancayo maneja un presupuesto de 12 millones y este año se ha logrado gestionar 22 millones, ya que nosotros queremos un gobierno descentralizado en los 28 distritos de nuestra provincia para que prevalezca el desarrollo de nuestros pueblos, sin odio. Ahora estamos sembrando, después cosecharemos y lograremos proyectos de calidad”, sostuvo.
Asimismo, anunció que este 12 de octubre marchará desde la ciudad Huamanga hasta Lima para pedir que se duplique el Foncomun. En otro momento sostuvo que la concesionaria DIESTRA, no va y que la comuna wanka está preparada para asumir la responsabilidad. “Se tiene que dar calidad de servicio”, dijo.
“Hay momentos en las cuales se dan los discursos, pero lo que quedan son las acciones, como buen huancaíno valiente pido al pueblo una vez más el apoyo en esta lucha de reivindicación, iré a la guerra, seré valiente y lograré buenos resultados para nuestra provincia de Huancayo”, finalizó.
Durante la audiencia se informó además sobre las principales obras entregadas como el puesto de salud Paurán-Aticocha en el distrito de Santo Domingo de Acobamba, el mejoramiento del camino vecinal tramo: Jr. Cahuide, C.P. Vista Alegre, C.P. Paccha en los distritos de Viques, Huacrapuquio y Cullhuas, la creación del Servicio de Recreación en el barrio Progreso en el distrito de Huancán, el Centro Recreacional Polideportivo Mamanchicpa en el centro poblado de Huamancaca y el mejoramiento vial del Jr. Brindizi y el Jr. Santa Lucía en San Carlos.
En relación a la seguridad ciudadana, se dio a conocer que se han superado las metas en patrullaje integrado con 3 390 y patrullajes municipales con 11646. Asimismo, en la Gerencia de Tránsito y Transportes se logró entregar 8000 Tarjetas de Circulación, 12 mil 120 Carnet de Habilitación a 176 empresas de transporte, igualmente se ha ejecutado 4123 acciones de fiscalización y 4580 intervenciones.
Sobre las acciones sociales, en lo que va del año 2023 la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente (DEMUNA) atendió más de 240 casos en violencia física y psicológica, negligencia y descuido, 140 conciliaciones extrajudiciales sobre alimentos, tenencias y regímenes de visitas.
Por otro lado, se informó que de enero a setiembre del 2023, se registró un total de 4 394 establecimientos intervenidos, 2 802 establecimientos fiscalizados sujetos a las disposiciones municipales y 1 592 papeletas de infracciones administrativas.
Dato
La actual gestión del alcalde Dennys Cuba informó sobre los 5 proyectos de envergadura como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), Proyecto Integral en Seguridad Ciudadana, el Centro Cultural Huayllalo Carhuancho, la Vía Evitamiento y el Proyecto Integral de Agua para 7 distritos.
El escolar Fredy Gómez resultó electo ganador en las urnas
Huancayo, 29 de setiembre. –
El estudiante Fredy Gómez De la Cruz de la institución educativa Javier Heraud de Huancán fue elegido como el nuevo coordinador general del Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de (CCONNA) de la provincia de Huancayo, en elecciones democráticas que promovió la Defensoría Municipal del Niño y del Adolescente (DEMUNA) de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH).
En las elecciones realizadas en la Sala Consistorial “Saúl Muñoz Menacho” de la MPH, los representantes estudiantiles de los distritos de la provincia, eligieron, además del nuevo coordinador general, a Katherine Vallejos Luz como subcoordinadora, a Sandra Zanabria Tomás como secretaria de Actas y Ever Chanca Yampul como secretario de organización, quienes serán los responsables de representar y velar por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
El coordinador del CCONNA de la DEMUNA Huancayo, José Suasnabar Tovar indicó que el Consejo Consultivo es una instancia donde se congregan los niños y niñas y adolescentes y son elegidos democráticamente con la finalidad de proteger sus derechos y generar un espacio donde pueden plantear sus propuestas a favor de la niñez y adolescencia.
"Estamos desarrollando el proceso electoral del CCONNA de Huancayo con la participación de los representantes de los distritos de la provincia de Huancayo, elegidos a través de las DEMUNAS de sus jurisdicciones, quienes se encargarán de elegir al nuevo consejo consultivo”, precisó al mencionar que este espacio permite escuchar a las niñas, niños y adolescentes.
Los profesionales de la DEMUNA Huancayo fueron los facilitadores del proceso electoral que lo llevó adelante un Comité Electoral. Los representantes distritales emitieron su voto en un ánfora, previamente fueron orientados para que las elecciones se desarrollen con transparencia. Al final, resultaron los más votados Fredy Gómez De la Cruz y Katherine Vallejos Luz.
La elección entre ambos se realizó a mano alzada, resultando ganador Fredy Gómez, quien dijo que desde el CCONNA trabajará para que se respeten los derechos de los niños y adolescentes y se retorne al hábito de la lectura. “Queremos fomentar la lectura porque permite revolucionar el cerebro de los niños”, dijo.
Durante intervención conjunta con la fiscalía y la policía nacional del Perú
Huancayo, 29 de setiembre.-
En una acción conjunta realizada la tarde de este viernes por el Área de Fiscalización de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, en colaboración con la Policía Nacional del Perú, se intervino a una discoteca, ubicada en el Jr. Puno Nº 190 de Huancayo. Durante esta operación, se descubrió la presencia de una menor de edad dentro de las instalaciones del establecimiento.
La intervención se desarrolló como parte de los esfuerzos continuos para garantizar el cumplimiento de las regulaciones y normativas vigentes en relación con los establecimientos de giros especiales. La presencia de menores de edad en estos lugares está prohibida y es motivo de preocupación para las autoridades locales.
Como resultado de esta intervención, la Discoteca Rock And Pop ha sido infraccionada con una multa equivalente al 200% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) por permitir el ingreso de menores de edad a sus instalaciones. Esta sanción se impone en virtud de las leyes y regulaciones vigentes destinadas a proteger el bienestar de los menores y garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad en los establecimientos de entretenimiento nocturno.
Las autoridades locales reiteran su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de la ley en todos los establecimientos de la ciudad y continuarán realizando inspecciones regulares para garantizar que se cumplan las normativas aplicables.