La unidad de Ejecución Coactiva
Huancayo, 08 de noviembre.-
Con el propósito de mantener el orden la Unidad de Ejecución Coactiva de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, efectuó la clausura definitiva en cumplimiento de la Ordenanza N° 720 al establecimiento denominado "Hugos", ubicado en la calle Cometa N°125, Chorrillos.
La medida de cierre se desarrolló tras múltiples intervenciones previas en las que se evidenció un desacato a la normativa municipal. En repetidas ocasiones el establecimiento fue clausurado debido a que operaba en contravención de su licencia original, la cual estaba destinada para el funcionamiento de una pizzería. En lugar de ello, el local operaba como un establecimiento de diversión donde se vendían bebidas alcohólicas, lo que constituía una infracción de los términos de su licencia.
En vista de esta reiterada infracción la Unidad de Ejecución Coactiva procedió a la clausura definitiva del establecimiento "Hugos", asimismo la colocación de muros de ladrillo en la puerta de acceso al local.
La comuna wanka reafirma su compromiso con la aplicación rigurosa de las normativas locales y la promoción de un entorno empresarial que respete las leyes y regulaciones establecidas.
Vendían bebidas alcohólicas de dudosa procedencia
Huancayo, 10 de noviembre.-
Para garantizar el orden y la legalidad en la zona, el área de fiscalización de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la Municipalidad Provincial de Huancayo, realizó una intervención en dos viviendas ubicadas en Jr. San Francisco y Pichis, conocidas como "El Rincón del Gato" y la "Guarida de Gringasho". Estos establecimientos clandestinos operaban como bares ilegales donde se vendían preparados con bebidas alcohólicas de origen dudoso, representando un grave riesgo para la salud y seguridad de la comunidad.
Estos establecimientos fueron sancionados con el 200% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), además del decomiso de todos los bienes que se encontraban en su interior.
"La lucha contra los bares clandestinos y la venta de bebidas alcohólicas de dudosa procedencia es una prioridad para nuestra administración, estamos comprometidos en mantener un ambiente seguro y saludable para todos los vecinos, no toleraremos actividades ilegales que pongan en riesgo la vida y el bienestar de nuestros ciudadanos" afirmó el gerente de Promoción Económica, Ing. Joshelim Meza León.
La intervención es parte de un esfuerzo continuo por parte de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo para promover la legalidad y la seguridad en la ciudad, y se enmarca en una serie de acciones destinadas a eliminar las prácticas clandestinas que afectan negativamente a la comunidad local.
Infracciones más recurrentes es la TO2, por no contar con el Carnet de Habilitación.
Huancayo, 10 de noviembre.-
Fiscalizadores de la Gerencia de Tránsito y Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, vienen desarrollando trabajos de fiscalización en la avenida Ferrocarril y la calle Real, avenida Giráldez y el jirón Pachitea, avenida Ferrocarril y el jirón Cajamarca, avenida Independencia y el jirón Santa Isabel del Mercado de El Tambo.
El gerente de Tránsito y Transportes, Raúl Claros Barrionuevo, indicó que en tan solo dos días, martes y miércoles se han intervenido a 500 vehículos e internado en el depósito municipal a 59 vehículos entre autos y camionetas rurales por no contar con el Carnet de Habilitación, por realizar paraderos informales, incumplimiento de ruta, modificación de características y servicio de doble modalidad.
“Cabe resaltar que estos vehículos internados por los fiscalizadores fueron amonestados con una infracción del 10% de la UIT, por no contar con el Carnet de Habilitación”, apuntó.
Asimismo, manifestó que como parte de la tipificación de las infracciones más recurrentes en estos dos días de intervención es la TO2, por no contar con el Carnet de Habilitación.
Finalmente, exhortó a la población huancaína a hacer uso de servicios formales, ya que el servicio informal no está en regla con sus documentos y es inseguro. “apóyennos en ese sentido y utilicen los vehículos formales, así evitaremos los riesgos que se corren con los informales”, dijo.
De esta manera, la entidad la comuna wanka reafirma su compromiso de seguir trabajando por un transporte rápido, seguro y formal para la población huancaína.
Dato
De acuerdo a la normativa las faltas leves están tipificadas con el 5% de la UIT; graves con el 10% y las muy graves con el 50%.
Asimismo, reveló avances importantes para la construcción del puente Arequipa
Huancayo, 13 de noviembre.-
En conmemoración del 159 Aniversario de Creación Política de la Provincia de Huancayo, el alcalde provincial de Huancayo, Dennys Cuba Rivera participó en la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional, que se desarrolló en la Plaza Constitución, donde anunció el inicio de la obra de pavimentación de la avenida Ferrocarril, primera etapa, desde la avenida Evitamiento hasta la avenida Circunvalación.
“Este martes se iniciará una obra importante para nuestra ciudad: la pavimentación de la avenida Ferrocarril, que sumado está valorizado en alrededor de 90 millones de soles, y que en la jurisdicción de Huancayo alcanza los 28 millones de soles. Esta obra la ejecutamos de la mano del Gobierno Regional de Junín que aportará 70 millones en el siguiente tramo”, precisó la autoridad edil en el discurso de orden que brindó en la ceremonia.
Asimismo, tras izar la Bandera de Huancayo, saludó a la comunidad salesiana por la predisposición que mostró para la apertura del jirón Arequipa. “Saludamos al ecónomo de nuestra comunidad salesiana, quien nos manifestó que existe la voluntad y determinación de brindarnos las facilidades para aperturar el jirón Arequipa y de esa manera dar el impulso de la construcción del puente Arequipa que le hace tanta falta a la ciudad de Huancayo”, reveló Cuba Rivera.
“No bajamos la guardia en los proyectos importantes como la Vía Expresa, el Proyecto Integral de Agua para 6 distritos, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que vienen llevando nuestros ministerios, con los cuales tenemos avances importantes”, recalcó.
Cuba Rivera se refirió también a la conclusión de 42 expedientes técnicos en beneficio de nuestra ciudad que atenderá en el sector de educación, transporte, vivienda, salud y suman los 300 millones de soles que están siendo distribuidos en los despachos de los congresistas y en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República. “Hacemos votos para que se atienda a nuestro Huancayo querido, que es tiempo de darle justicia en merito a lo que representa en la historia. Gracias a nuestros antepasados y seguiremos sus pasos de lucha hasta el final, para sacar adelante nuestra provincia”, acotó.
Saludó a todas las autoridades presentes en la ceremonia, a todas las instituciones que cumplen aniversario y a los que contribuyen en el desarrollo de nuestra ciudad, en ese sentido recordó la historia de la creación política de la provincia.
“Hoy recordamos que el 20 de noviembre de 1820, aquí en Huancayo antes de declararse la independencia de nuestra patria en Lima, en nuestra provincia ya se declaraba la independencia, un mes después les costó la vida a más de 10 mil huancas, allá en las pampas de Azapampa, razón por la cual Huancayo fue denominado como la ciudad incontrastable, la ciudad indomable, pese a las limitaciones 10 mil campesinos enfrentaron al ejército realista siendo avasallados, pero dejando bien en claro que en Huancayo se respira libertad y lucha, y es esa lucha la que heredamos de nuestros antepasados, la que llevamos en el hombro”, expresó la primera autoridad edil.
Posteriormente se dio el desfile con la participación de instituciones públicas y privadas, centros educativos.
Datos
En la actividad cívica, participaron la prefecta regional, Miriam Silvia Mariano Baltazar, consejera regional Kelly Flores Mas, los regidores provinciales, Doricinda Matías Bonifacio, Noemí Curi Capcha, Sayuri Mayta Briceño, Saúl Alejo Arotoma y Elmer Lifonso Meza el mayor PNP Carlos Vivanco Cárdenas en representación de la Policía Nacional del Perú y otras autoridades.
En cumplimiento a la Ordenanza Municipal N°720
Huancayo, 15 de noviembre.-
Con la finalidad de salvaguardar la integridad de los ciudadanos la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), a través del Área de Fiscalización de la Gerencia de Desarrollo Urbano, desde horas de la mañana desarrolló el retiro de anuncios y paneles publicitarios, ubicados en postes en la zona monumental de la ciudad.
La encargada de fiscalización de la Gerencia de Desarrollo Urbano, Sheyla Enríquez, manifestó que el trabajo de limpieza de postes se realizó desde horas de la mañana con el fin de hacer cumplir la Ordenanza Municipal N° 720, que suspende el otorgamiento de las autorizaciones de anuncios publicitarios en la vía pública.
Asimismo, precisó que continuarán con la ardua labor para retirar los paneles publicitarios en todos los puntos de la ciudad de Huancayo, que no cuentan con autorización municipal vigente, una estructura sólida, representan un peligro para la ciudadanía y generan contaminación visual.
"Continuamos con el cumplimiento de la Ordenanza Municipal 720 que dispongan la No autorización para paneles publicitarios de toda índole, en ese sentido en más de 15 puntos de la ciudad de Huancayo se logró retirar anuncios publicitarios en más de 15 puntos de la zona monumental de Huancayo", precisó.
Dato
La infracción por incumplir prohibiciones y restricciones en los entornos de la dirección de iluminación de los anuncios, paneles publicitarios o elemento exterior autorizados es del 10% de la UIT.