Junto a presidentes de Juntas Vecinales se reúne con gobernador regional
Huancayo, 05 de setiembre.-
El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera junto a los presidentes de las 26 Juntas Vecinales de Huancayo Distrito, sostuvieron una reunión muy productiva con el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas Muje, en la cual trataron la ejecución de proyectos en favor de la Ciudad Incontrastable por parte del Gobierno Regional Junín.
Este miércoles, muy temprano, el alcalde Dennys Cuba Rivera y el gobernador regional Zósimo Cárdenas se reunieron en la sede del GORE Junín, donde, éste último escuchó las demandas planteadas por los presidentes de las Juntas Vecinales de Huancayo sobre la necesidad de la ejecución de proyectos en beneficio de Huancayo.
Cuba Rivera, por su parte, presentó los expedientes técnicos de 50 proyectos para que sean evaluados de manera articulada por los técnicos del GORE Junín y de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) con el fin de lograr su respectivo financiamiento. “Se acordó que en noviembre próximo habrá una nueva reunión, en la cual, nos informarán qué proyectos serán priorizados y financiados para su ejecución el próximo año”, precisó el alcalde huancaíno.
Asimismo, en la reunión se logró el compromiso del gobernador regional Zósimo Cárdenas para que el GORE Junín ejecute el recapeo de avenidas principales de Huancayo como José Olaya, Daniel Alcides Carrión, Ferrocarril entre otras. Cuba Rivera indicó que los expedientes técnicos están listos para que se ejecute este trabajo que beneficiará a los transportistas y a la población huancaína.
Cuba Rivera destacó la apertura del gobernador regional para atender las demandas planteadas por los presidentes de las Juntas Vecinales de Huancayo, que beneficiará principalmente a los pobladores de la Ciudad Incontrastable.
Dato
Como se recuerda, la semana pasada, los presidentes de las Juntas Vecinales de Huancayo acordaron plantear una agenda de obras para Huancayo al gobernador regional.
Establecimiento fue sancionado con el 100% de una UIT
Huancayo, 10 de setiembre. –
La Unidad de Fiscalización de las Gerencias de Promoción Económica y Turismo y Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), intervinieron el restobar “El Naranjal” ubicado en la cuadra 4 del pasaje San Roque, cerca al Parque de la Identidad, donde encontraron a jóvenes universitarios en aparente estado de ebriedad.
El local intervenido tenía permiso para funcionar como marisquería, pero en la cocina se hallaron ollas con preparados de maracuyá, jarras y vasos de vidrio, junto con bebidas alcohólicas.
Por su parte, los fiscalizadores de Servicios Públicos hallaron excreta de roedores en la cocina por lo que impusieron una papeleta del 100% de una UIT.
El gerente de Promoción Económica, Joshelim Meza León, señaló ante el hecho detectado existe distorsión de giro, por lo que se procederá a la incautación de los licores y la clausura temporal bajo medida cautelar.
Los vecinos felicitaron estas acciones municipales, ya que a diario veían jóvenes y señoritas cayéndose por el avanzado estado de ebriedad y las grescas que se producen debido a estos locales clandestinos.
Otro de los locales intervenidos y clausurados es el restobar “Sacha” ubicado en la cuadra 4 de la Av. Leandra Torres, por no contar con licencia de funcionamiento.
Fueron sancionados con el 100% de la UIT
Huancayo, 10 de setiembre.-
El fin de semana en un operativo conjunto con la Policía Nacional del Perú, la Unidad de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos, multó con el 100% de la UIT a dos giros especiales por el centro de Huancayo, por expender productos vencidos, así como la presencia de excretas de roedores.
El responsable de la Unidad de Bromatología, Jesús Vila Retamoso, manifestó que el primer local en ser intervenido fue “VideoPad Ultra” en inmediaciones de los jirones Puno y Junín donde se encontró gaseosas vencidas, razón por la cual se le sancionó con el 100% de la UIT.
Indicó, que el segundo local en ser intervenido fue club artesanal “Cuatro Estaciones” un establecimiento que ofrece cervezas artesanales, donde durante la inspección se halló excreta de roedores de bajo de la barra y en los ambientes de la cocina, por ello fue multado con el 100% de la UIT.
En ese sentido, hizo un llamado a los responsables de los giros especiales y demás locales que tienen una mala praxis en cuanto al servicio a la ciudadanía, tengan mucho cuidado, puesto que frecuentemente estarán realizando operativos inopinados para garantizar el buen servicio a la población.
Un centenar de policías municipales trabajarán en dos horarios
Huancayo, 10 de setiembre. –
En horas de la mañana, el Gerente de Promoción Económica y Turismo, Ing. Joshelim Meza León, realizó el trabajo inductivo a los 46 nuevos policías municipales que a partir de la fecha formarán parte de las patrullas de recuperación de vías, control y orden del comercio informal que se intensifica en los alrededores de los mercados, Av. Ferrocarril, Jr. Ica y demás zonas álgidas en el centro de la ciudad.
Como parte de la estrategia de trabajo, los 100 policías municipales, laborarán en dos horarios y cubrirán los sectores más vulnerables, con ello se controlará el comercio ambulatorio y con el apoyo de fiscalización se continuará con el levantamiento de actas a los comerciantes en vehículos motorizados.
El gerente de Promoción Económica, señaló que, con este incremento de personal, se pretende controlar y recuperar los espacios públicos invadidos por los ambulantes. Asimismo, se está entregando uniforme nuevo consistente en buzo, gorros, cafarenas, borceguíes, chaleco, casaca, entre otros accesorios de identificación.
Cabe destacar que la politica de gestión es la reorganización de esta unidad es la cero corrupción y recuperación de la imagen del policía municipal, por lo que el gerente aseguró que procederá con el proceso administrativo a cada policía municipal que incurra en acciones que van contra los valores institucionales.
Atendiendo los pedidos de las juntas vecinales
Huancayo, 10 de setiembre. –
La Unidad de Limpieza de la Gerencia de Servicios Públicos, atendiendo a los pedidos de las Juntas Vecinales, limpiaron el río Shullcas en el sector de Yanama hasta la unión con el río Chilca.
El responsable de la Unidad de Limpieza Pública, Alejandro Peinado Herrera, manifestó que el trabajo de limpieza del río Florido inició en San Martín y culminó en la unión con el río Chilca, gracias a los pedidos de las Juntas Vecinales que realizan en las sesiones con el alcalde provincial, Dennys Cuba Rivera y también la Gerencia de Servicios Públicos organiza una reunión cada tercer sábado de cada mes con los presidentes de las Juntas Vecinales.
Refirió, que en esta época del año el caudal del río Shullcas y otros es bajo, entonces es poco probable que el río traiga los desechos. “Vemos que los residuos son de casa y son los propios vecinos los que están contaminando su ambiente, a pesar que el carro recolector de residuos sólidos tiene pasa por este lugar", dijo.
Finalmente, hizo un llamado a los vecinos de la zona a tener mayor responsabilidad, puesto que el mayor problema de la ciudad es la contaminación de las fuentes vivas por la irresponsabilidad de los ciudadanos.