Vehículos fueron sancionados con el 10% de la UIT por no respetar las zonas rígidas
Huancayo, 15 de diciembre.-
En marco a la Fiesta Navideña y Año Nuevo la Gerencia de Tránsito y Trasportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), con la finalidad de abrir el tránsito vehicular, inició con su trabajo de liberación de vías alrededor de las vías circundantes al parque Inmaculada, (jirones Ica, Piura y Mantaro), lugares donde la congestión vehicular es alta por el comercio ambulatorio.
El gerente de Tránsito y Transportes, Raúl Claros Barrionuevo, quien encabezó la liberación de vías, señaló que se logró liberar las vías como Ica y Piura y los fiscalizadores con el apoyo de las grúas han derivado al depósito municipal a dos vehículos por estar estacionados en zonas rígidas, razón por la cual se sancionó con el 10% de la IUT y como medida preventiva el internamiento del vehículo.
“En esta zona hay zonas rígidas que no están autorizadas para estacionarse, sin embargo hemos podido evidenciar a muchos vehículos estacionados, pedimos a los transportistas a respetar las normar y evitar futuras sanciones”, dijo.
Finalmente, exhortó a los transportistas que a pesar del movimiento económico en estas fechas respetar la señalética, zonas rígidas, cumplir con brindar un servicio de calidad, brindar seguridad a sus pasajeros y cumplir con todas las normas, asimismo las empresas también deben de brindar una orientación a sus conductores.
Ante la coyuntura, la comuna wanka continuará trabajando en los puntos críticos de la ciudad para liberar las vías y mantener el orden.
Realizan Feria Degustativa para promover el consumo de alimentos proteicos
Huancayo, 19 de diciembre.-
Los actores sociales del Compromiso I que es parte de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) trabajan con las madres de 1555 niños, menores de 1 año de edad a fin de evitar la anemia.
Así informó la responsable del Programa Compromiso 1, Sahara Perea Valencia durante la Feria Degustativa que promovieron junto a otros programas del Estado como Juntos, Cuna Más y Qali Warma con el objetivo de prevenir y disminuir la anemia en niños menores de 1 año.
Señaló que 1555 niños son visitados mensualmente, para orientar a sus mamás, no solamente sobre el consumo de alimentos proteicos para disminuir la anemia, sino también en el tema de inmunizaciones y lactancia materna para que el niño pueda tener un desarrollo adecuado.
“Nosotros como Compromiso I cumplimos una meta del plan de incentivos que da el Gobierno Central, dentro de ello desarrollamos una serie de actividades para prevenir la anemia, como las visitas domiciliarias a zonas de mayor pobreza con la participación de 60 actores sociales”, precisó.
Por su lado, el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Wilhelm Mallqui, manifestó que la Feria Degustativa de los platillos a base de sangrecita se dio para dar el mensaje a la población de que la primera etapa del desarrollo del niño (a), de los 0 a 3 años, es fundamental en el ser humano para desarrollar el cerebro del menor, para ello es fundamental la alimentación.
Dato
Los actores sociales son personas que visitan las casas de familias donde hay menores de 1 año de edad, que son identificadas por el Gobierno Central y el Ministerio de Salud. Efectúan el seguimiento en el control de la anemia, una vez se identifique a un niño con anemia se comunica inmediatamente a los centros de salud para que el niño sea monitoreado permanentemente hasta que mejore, además de ello los actores sociales reciben capacitación por el Ministerio de Salud.
Informó el gerente de seguridad ciudadana de la MPH
Huancayo, 19 de diciembre.-
Un total de 120 efectivos de la Unidad de Serenazgo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) estarán alertas durante la Festividad de la Navidad y el Año Nuevo para brindar la seguridad correspondiente a la población de la Ciudad Incontrastable.
Así informó el gerente de Seguridad Ciudadana de la MPH, Luis Melgar Contreras en el lanzamiento del Plan de Operaciones Navidad 2023 y Año Nuevo 2024 que realizó la VI Macro Región Policial en un trabajo articulado con diferentes instituciones como la Subprefectura, Migraciones, Sucamec y las municipalidades metropolitanas.
“En el marco de la Ley 27933 Ley de Seguridad Ciudadana que dispone que nuestra acción es preventivo y disuasivo a través del patrullaje integrado en apoyo a la Policía Nacional del Perú, la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la MPH está poniendo a disposición 120 efectivos de Serenazgo así como nuestras unidades motorizadas entre vehículos mayores y menores para fortalecer la seguridad ciudadana en esta Navidad y Año Nuevo”, precisó.
El funcionario exhortó a la ciudadanía a que tenga confianza en la labor de Serenazgo y la Policía Nacional del Perú, ya que esta Unidad de la MPH se encuentra preparado para prevenir cualquier tipo de hechos que pueda ir en contra de la tranquilidad de la ciudadanía en esta festividad.
Escolares de la provincia participan en actividad ambiental
Huancayo, 19 de diciembre. -
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través del Área de Gestión Ambiental de la Gerencia de Servicios Públicos, en un esfuerzo continuo por promover la sostenibilidad ambiental y la preservación de nuestros espacios verdes, realizó una jornada de reforestación junto a estudiantes de las diversas instituciones educativas de la provincia.
Más de 1000 estudiantes de las Instituciones Educativas Rosa de América, Sebastián Lorente, Virgen del Carmen, Nuestra Señora del Valle, comprometidos con la responsabilidad ambiental, se unieron para plantar una diversidad de plantas ornamentales y especies arbóreas en la Ciclovía Centenario.
La jornada de forestación, coordinada por la MPH fue un evento lleno de entusiasmo y compromiso con el medio ambiente. Los participantes, provistos de herramientas y materiales necesarios, se distribuyeron estratégicamente en áreas previamente designadas para maximizar el impacto positivo de la iniciativa.
La jornada de forestación representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más verde y saludable para las generaciones futuras. Nos enorgullece el compromiso de los estudiantes con la preservación del medio ambiente y espera inspirar a la población a seguir su ejemplo.
Cabe resaltar que fue una importante actividad de reforestación en el centro de nuestra ciudad. Donde se incorporaron más de 500 plantones de especies endémicas, esto con la finalidad de preservar y cuidar, esté espacio abandonado por muchos años.
El gerente municipal de la MPH, Hans Stown de la Vega, refirió que esta jornada de forestación no solo contribuirá al mejoramiento del entorno local, sino que también fortalecerá el sentido de responsabilidad ambiental desde las aulas escolares.
50 fiscalizadores se desplegarán en puntos críticos de la ciudad
Huancayo, 19 de diciembre.-
A fin de que la población huancaína durante las festividades de Navidad y Año Nuevo tenga un desplazamiento en adecuadas condiciones por las distintas arterias de la ciudad, la Gerencia de Tránsito y Transportes, activa su Plan de Operaciones con 50 inspectores que tienen la misión de hacer cumplir las normas en este importante servicio que se brinda.
El gerente de Tránsito y Transportes, Raúl Claros Barrionuevo, señaló que con miras a las fiestas de la Navidad y Año Nuevo 2024 se ha elaborado un Plan de Operaciones, el cual consta de tres etapas: la previa, ejecución y evaluación. “Ya nos encontramos en la etapa de ejecución, por otro lado ya se coordinó con las entidades como el Ministerio Público, Indecopi, la Policía Nacional del Perú para complementar y articular el Plan para reforzar el trabajo de liberación”, expresó.
Explicó que el plan básicamente prioriza la seguridad vial, por lo tanto se van a reforzar las acciones de control y fiscalización en el servicio de transporte público de pasajeros. “Vamos a reincidir en el tema de la informalidad”, dijo.
Cabe resaltar que la fiscalización se realizará a todas las empresas de transporte público, asimismo en las horas dónde se generan mayor tránsito vehicular también se va apoyará en la gestión del tránsito con los inspectores que puedan ayudar en los desvíos y las labores de apoyo a las personas que lo necesiten como los adultos mayores, mujeres embarazadas con el apoyo de 50 inspectores que estarán al servicio de la población.
Finalmente, mencionó que por el impacto que generaría cerrar algunos tramos y avenidas principales, se ha evaluado muy minuciosamente y no se otorgará el permiso para el uso de vías para las ferias.