Se evaluará presentar denuncias contra los responsables de la edificación
Huancayo, 07 de marzo.-
La Gerencia de Desarrollo Urbano con apoyo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), se trasladaron hasta las orillas del río Florido, donde se ejecutaba una obra sin los permisos respectivos por lo que fue sancionado y clausurado.
El jefe del Área de Fiscalización, Joel Ñahui Cárdenas, indicó que personal de fiscalización evidenció que la obra no contaba con autorización para construir, razón por la cual, se impuso una multa del 100% de una UIT y la paralización de los trabajos de manera indefinida.
Señaló que no se permitirá que se ejecuten obras en las franjas marginales de los ríos porque ponen en riesgo la vida de las personas, además informó que se evaluará presentar denuncias contra los responsables de la edificación que pretendían construir a orillas del río Florido.
Durante el acto de fiscalización un grupo de varones intentó agredir al personal de la Municipalidad de Huancayo, por lo que personal de Serenazgo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana tuvo que intervenir para evitar algún tipo de perjuicio.
Alcalde Dennys Cuba manifestó que la MPH no fue notificada sobre lauro arbitral
Huancayo, 10 de marzo.-
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) pasado las 00:00 horas del domingo 10 de marzo, asumió la administración del Terminal Terrestre de Huancayo, con la presencia del alcalde Dennys Cuba Rivera.
Previamente, minutos antes, al promediar las 11 y 30 de la noche, la Comisión de Transferencia de la MPH, conformada por el gerente de Administración, Walter Landa León, la gerente de Asesoría Legal, Noemí León Vivas, el gerente de Tránsito y Transportes, Raúl Claros Barrionuevo y el gerente de Seguridad Ciudadana, Luis Melgar Contreras ingresó al Terminal Terrestre para comunicarle a la anterior admintradora el inicio de la transferencia.
Sin embargo, no la encontraron en su oficina, minutos después la ubicaron en uno de los ambientes del terminal, donde encontraron como respuesta de que tenía un laudo arbitral a su favor por lo que no podía cumplir con la transferencia. La Comisión de Transferencia le manifestó de que desconocía de tal laudo.
Ante ello y en presencia de efectivos de la Policía Nacional del Perú, se inició un diálogo que se extendió por un tiempo prolongado. Finalmente, la MPH tomó posición del Terminal Terrestre de Huancayo dando continuidad a las operaciones.
El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera manifestó que "hoy 10 de marzo se inicia la administración del Terminal Terrestre por parte de la Municipalidad Provincial de Huancayo en cumplimiento a la culminación del contrato con la empresa concesionaria".
Ante la prensa Mencionó que la MPH no ha recibido una notificación sobre algún laudo arbitral en favor de la empresa concesionaria. "Para la Municipalidad Provincial de Huancayo es imperante cumplir con su responsabilidad de administrar el Terminal Terrestre desde las 00:00 horas del 10 de marzo", precisó.
Indicó que sostuvo un diálogo con los transportistas que usan el Terminal Terrestre de Huancayo para el embarque y desembarque de pasajeros manifestando su decisión de brindarles un trato justo y digno.
El alcalde huancaíno presentó como nuevo administrador del Terminal Wanka al Lic. Harold Meza Espinoza. La mañana de este domingo las operaciones se desarrollaron con total normalidad en el Terminal Wanka.
La Gerencia de Desarrollo Urbano también impuso otra sanción
Huancayo, 12 de marzo.-
La Gerencia de Promoción Económica y Turismo, a través de la Unidad de Ejecución Coactiva y el Área de Fiscalización de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), realizó la intervención y clausura temporal del edificio "Panda", ubicado entre la Calle Real y el jirónCuzco. En dicho edificio, venían operando stands de comercio, incluyendo la venta de accesorios para celulares, además de realizar remodelaciones sin contar con la licencia de funcionamiento corporativa, correspondiente.
El gerente de Promoción Económica, Joshelim Meza León señaló que esta medida de clausura temporal se ha tomado con el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de los ciudadanos, así como para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de funcionamiento de establecimientos comerciales.
Durante la intervención, se constató que el edificio "Panda" operaba sin la documentación requerida, poniendo en riesgo, tanto la seguridad de los clientes como la legalidad de sus operaciones comerciales. Por esta razón, se ha determinado la clausura temporal del establecimiento por un período de hasta 60 días, durante los cuales se espera que se regularice su situación administrativa.
Por su parte, la Gerencia de Desarrollo Urbano de la MPH, impuso una vez más la multa del 10% de la UIT a "Panda" por ejecutar remodelación de algunos módulos de la parte frontal del edificio sin autorización de la mencionada Gerencia. El gerente de Desarrollo Urbano, Walter Paucar Flores en el lugar, informó que el año pasado los propietarios también fueron sancionados por realizar remodelación sin ninguna licencia de edición o remodelación con el 10% del valor de la obra que haciende 19 mil 900. “El día de hoy nuevamente estamos sancionando con el 10% de la obra", expresó.
Asimismo, señaló que si continúan con la construcción se les multará por desacato con el 40% de la obra y como sanción la complementaria el retiro y demolición de la construcción.
Fueron multados con el 20%, 30% y el 40% de la UIT
Huancayo, 13 de marzo.-
Como parte del Plan de Contingencia por Semana Santa, en un operativo inopinado, entre los jirones de Piura y Arequipa, el Área de Bromatología de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) inspeccionó a 4 restaurantes vegetarianos y chifa ubicada en el jirón Piura y el jirón Moquegua, los cuales no cumplían con las normas de seguridad, higiene y salubridad por lo que fueron sancionados con el 30% de la UIT.
El primer local intervenido fue el restaurante de comida vegana “El Buen Sabor” donde se encontró mal manejo de residuos sólidos, pisos, paredes insalubres, por lo fue multado con el del 20% de una UIT. Asimismo, en el local “El Conquistador” se encontró cucarachas en mueble donde se guardan utensilios en cual fue retirado y recibió una sanción el 50% de una UIT.
El responsable de la Unidad de Bromatología, Jesús Vila Retamoso, informó que ha intervenido 4 restaurantes vegetarianos “El Buen Sabor”, “El Conquistador”, “Paladar Divino”, “Restaurante Vegetariano “que fueron sancionados por insalubridad en pisos y paredes, acumulación de grasa en campanas, plagas como las cucarachas, enceres en mal estado, acumulación de residuos sólidos haciendo caso omiso a las recomendaciones por ello fueron sancionados con el 20%, 30% y 40% de la UIT, respectivamente.
En ese marco, manifestó que en el “Chifa Vegetariano” ubicado en el jirón Piura y el jirón Moquegua se halló alto grado de insalubridad en productos, enceres, mesas de trabajo, cocina, utensilios residuos orgánicos, presencia de moho en las verduras por ello fue multado con el 30% de la UIT y en las siguientes horas se hará el procedimiento para la clausura correspondiente. “El propietario es extranjero, que aduce no entender castellano”, dijo
Con el fin de evitar construcciones en áreas de aporte
Huancayo, 14 de marzo.-
En una inspección rápida a construcciones personal del área de fiscalización de la Gerencia de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), paralizaron y sancionaron una construcción de una vivienda por construir autorización y por ocupar área de aporte entre los jirones Grau y Torre Tagle N°220 junta de compradores “Los Trigales”-Huancayo.
El jefe del Área de Fiscalización, Joel Ñahui Cárdenas, manifestó que como parte del trabajo de los fiscalizadores inspeccionaron la construcción de la vivienda y evidenciando que no contaba con autorización para construir, razón por la cual, se impuso una multa del 300% de una UIT equivalente a 15 mil 450 soles y la paralización de la obra.
“Mencionar que este terreno fue vendido en dos ocasiones y el comprador del terreno presentó la denuncia ante la municipalidad para tomar cartas en el asunto, por ello nos dirigimos hasta el lugar para inspeccionar, momento cuando aparecieron gente allegada al ex comprador quienes con palabras gritos indicaron a los trabajadores de dicha construcción que no continúen con los trabajos o se verían con ellos, fue un enfrentamiento entre el comprador y el ex propietario, por lo que intervino serenazgo que se aproximó hasta el lugar”, explicó.
Asimismo, detalló que la municipalidad continuará realizando las inspecciones a las construcciones que iniciaron su labor y no se permitirá que se construyan viviendas en áreas de aporte.
Finalmente, instó a la población a no realizar construcciones en áreas de aporte fajas marginales, ya que son espacios que pertenecen a la municipalidad. “Es importante que los ciudadanos que realizan compras de terrenos verifiquen bien los documentos de propiedad, ya que muchos inescrupulosos invaden estos espacios para vender”, dijo