Ante desastre ocurrido en ese distrito de Huancayo
Huancayo, 28 de febrero.-
El equipo de la Oficina Defensa Civil con el apoyo de la Unidad de Serenazgo, que son parte de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), la madrugada de este miércoles, salió llevando ayuda humanitaria a los damnificados del distrito de Pariahuanca.
Encabezado por el responsable de la Oficina de Defensa Civil, Dan Díaz Flores, los especialistas municipales, llevaron la primera ayuda consistente en 150 calaminas, 5 paquetes de colchones (cada paquete de 10 colchones), 50 platos, 50 tazas, 10 cucharones, 10 ollas, 10 tachos, 2 picos, 2 palas, 50 colchas y 50 costales.
En horas de la mañana llegaron a Lampa, donde se contactaron con el encargado de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pariahuanca, quien mencionó que hay 5 afectados que han perdido sus viviendas y 25 afectados que han perdido sus cultivos como palta, maíz, granadilla, limón, chirimoyo, entre otros productos.
Asimismo, según el reporte de la Oficina de Defensa Civil de Pariahuanca, en al anexo de San Juan de Suntol y Huancas, hay una vivienda inhabilitado y 2 viviendas afectadas, así como cultivos perdidos de alrededor de 8 familias.
El evento se desarrolló con la presentación de 18 talleres
Huancayo, 28 de febrero.-
La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) a través del Instituto de la Juventud y Cultura, en compañía de madres, padres de familia, gerente municipal, Cristhian Velita Espinoza, el regidor y presidente de la Comisión de Cultura, Deporte y Familia, Misael Quispe Estrada y el director del Instituto de la Juventud y Cultura, Francisco Curichaoa Vílchez, se realizó la clausura del taller vacacional, donde se desarrollaron 18 talleres para 2500 niños durante enero y febrero.
La clausura se dio con la presentación de talleres de oratoria, canto, baile moderno, guitarra, mini chef, k-pop, taekwondo, ballet, marinera y huaylarsh moderno.
El director del Instituto de la Juventud y Cultura, Francisco Curichaoa Vílchez, resaltó los talentos y habilidad múltiples que han empleado los niños y niñas durante los talleres de verano. Además, anunció que por decisión del alcalde provincial, Dennys Cuba Rivera, los programas vacacionales se desarrollarán durante todo el año, completamente gratuito.
“Este taller fue innovador a diferencia de años anteriores, ya que se presentó más talleres y en ese sentido agradecer a los profesores por su trabajo. En esta gestión vamos a resaltar nuestra cultura y los horarios que vamos a tener en cuenta para el inicio de los talleres serán de acuerdo a los horarios escolares”, expresó.
Por su lado, el gerente municipal, Cristhian Velita Espinoza, agradeció a los padres de familia por motivar a sus hijos a participar en los talleres que brindó la municipalidad, ya que los talleres artísticos permiten el desarrollo y el aprendizaje cognitivo con mayor amplitud.
En ese marco el regidor y presidente de la comisión de Cultura, Deporte y Familia, indicó que los talleres son para fortalecer las habilidades.
Cabe resaltar que estas actividades blandas permiten forjar el carácter y habilidades de las futuras generaciones, motivando a los niños y jóvenes que vienen encaminándose en formar su vida y comprendan que su etapa es la base donde se desarrolla la calidad humana de la sociedad.
Además recibieron otras atenciones en trabajo multisectorial
Huancayo, 28 de febrero.-
Por disposición del alcalde provincial, Dennys Cuba Rivera, la mañana de este miércoles, en un trabajo coordinado entre el Centro Médico Veterinario Municipal de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) y el Área de Zoonosis de la Micro Red de Salud La Libertad, el personal de Salud IPRESS Palián y presidente de la Junta Vecinal de Corona del Frayle, se realizó la esterilización de 28 perritos que están bajo el cuidado de la abuelita Maura.
Ante las constantes quejas de los vecinos de los vecinos del jirón Santa Sofía y la avenida Palián, donde la abuelita Maura de 85 años vive con más de 28 perros, quienes mordían a los transeúntes y orinaban o toda vía pública, se acudió al lugar para atender a las mascotas.
El Centro Médico Veterinario Municipal de la Gerencia de Servicios Públicos de la MPH, procedió con la captura de los canes quienes fueron llevaron al Centro Veterinario para su respectiva esterilización, desparasitación y su vacuna contra la rabia, de la misma manera la Unidad de Limpieza de la MPH realizó la limpieza de la casa de la anciana.
El responsable del Centro Médico Veterinario Municipal, Angel Bogatich indicó que los perritos recibieron todas las atenciones debidas ante el estado en el cual se encontraban.
El presidente de la Junta vecinal de Corona de Frayle, Jesús Ames Ricse, felicitó la acción realizada, pues ya venía reclamando y pidiendo ayuda muchos años atrás y es la primera vez que realizan esta labor.
“Anasakis” es la lombriz que mayormente permanece en algunas especies marinas
Huancayo, 28 de febrero.-
La Unidad de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), la mañana de este miércoles, realizó una inspección inopinada a los puestos de venta de pescado del Mercado Modelo, a partir de una denuncia de un consumidor por la presencia de larvas y gusanos en un pescado.
El responsable de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, encabezó la inspección, junto el personal de Bromatología, interviniendo varios puestos de venta de pescados y mariscos en el centro de abastos, donde encontraron “anisakis” en pescados escogidos al azar. Esta lombriz mayormente prevalece en especies como jurel, perico, merluza y caballa.
Vila Retamozo indicó que estas lombrices comúnmente se encuentran en las vísceras del pescado y en algunos casos, se puede presentar en la carne propia del producto marino.
“Se está haciendo la evaluación respectiva y no depende del vendedor, porque ellos simplemente hacen la compra y finalmente expenden. SANIPES, el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera, debería hacer la vigilancia constante de sanidad e inocuidad en temas de peces. Esta entidad tiene la potestad de hacer la vigilancia, la supervisión, la fiscalización de todos los productos hidrobiológicos desde su extracción hasta su consumo final”, mencionó.
Recomendó a los consumidores de pescados, a someter el producto a altas temperaturas mayores a 60° ya que estos gusanos mueren de la misma manera si se mantiene congelados bajo -20° para que la prevalencia de este gusano no haga daño.
Agua pluvial generó aniego a la altura de Hualhuas
Huancayo, 01 de marzo.-
Ante la aniego que se generó por las constantes lluvias, hecho a ocasionado la erosión de la carpeta asfáltica, maquinaria de la Gerencia de Obras Públicas de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), la mañana de este viernes, ha intervenido para la habilitación de dos drenajes que permitan el desfogue del agua pluvial en el kilómetro 10 de la Carretera Central, altura del distrito de Hualhuas.
El gerente de Obras Públicas de la MPH, Miguel Victorio Verástegui informó que por disposición del alcalde Dennys Cuba Rivera se realizó esta labor con el fin de que el agua pluvial no siga dañando la carpeta asfáltica, a pesar de que no es responsabilidad de la comuna huanca, teniendo en cuenta que el mantenimiento de la Carretera Central está a cargo de Provias.
"Se ha habilitado dos drenajes en ambos extremos de la vía para evitar que el agua pluvial siga acumulándose en esta zona. Cabe precisar que Provias debe intervenir en este problema ya que tiene a su cargo el mantenimiento de la Carretera Central", apuntó.
Por su parte, personal de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huancayo, acudió al kilómetro 10 de la Carretera Central para apoyar en los trabajos de descolmatación de la vía.
Personal de la Oficina de Defensa Civil, utilizando una motobomba, ayudó a retirar el agua pluvial que generaba perjuicio a vehículos, conductores y viviendas ubicadas en dicha zona.