Al interior se encontraron más de 10 tarjetas de crédito
Huancayo, 13 de diciembre.-
En horas de la madruga fiscalizadores de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, intervinieron un night club clandestino ubicado en la avenida Huancavelica y el jirón Huánuco, donde hallaron más de 10 tarjetas de créditos de presuntas víctimas, licores que se preparaban en condiciones nauseabunda, un parroquiano y meretrices.
Este establecimiento venía funcionando de manera clandestina pese a una clausura ejecutada anteriormente por falta de licencia de funcionamiento, y por lo hallado al interior del local se procedió a la incautación de los bienes, reclausura soldando la puerta principal.
El gerente de Promoción Económica y Turismo, Edwin Cristóbal Aguirre, manifestó que el night club clandestino ubicado en la avenida Huancavelica N°1030 fue intervenido a las 3 de la mañana y por hacer caso omiso a las normas municipales precederán a realizar una denuncia penal, puesto que los conductores de estos inmuebles vienen atentando contra la salud pública al encontrarse al interior del local productos de dudosa procedencia.
Precisó, que se continuará con los operativos para erradicar estos antros de perdición.
Los que aprueban el curso se les reducirá 30 puntos en sus récords.
Huancayo, 13 de diciembre.-
Con el objetivo de reducir los puntos firmes en contra por acumulación de papeletas, más de 150 conductores participaron de la capacitación de reducción de puntos firmes, que desarrolló la Gerencia de Tránsito y Transportes (GTT) de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH).
Este curso de reducción de puntos por infracción está dirigido a los conductores infractores en general con licencia de clase A y B, los cuales si aprueban el curso reducirán 30 puntos firmes en sus récords.
El gerente de Tránsito y Transportes, Héctor Araujo Medrano, manifestó que la capacitación se efectuó para una contar con movilidad responsable en nuestra ciudad. “Los conductores posteriormente darán su examen que lo va realizar el Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, dijo
Asimismo, indicó que con la capacitación se busca educar a los conductores en sus comportamientos y actitudes hacia una cultura de seguridad vial, respetando a su entorno, sensibilizándolos con relación a las consecuencias derivadas de la imprudencia al conducir; y el incumplimiento de las normas de tránsito.
En esa línea, agradeció a los ponentes del Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH), Dirección Regional de Transportes de Junín y a los conductores por su participación activa.
Cabe señalar que los conductores, que participaron en este curso contaron con ciertos requisitos como: Tener hasta 95 puntos firmes, licencia de conducir vigente, no haber acumulado 100 puntos firmes o más por infracciones y no haber sido sancionado con suspensión o cancelación al momento de inscribirse.
Valora el trabajo de las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana
Huancayo, 13 de diciembre.-
El alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera participó en la Feria Informativa de Seguridad Ciudadana que desarrolló el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) de Junín, con la presencia de todas las entidades que forman parte de este espacio, con el fin de se mostrar la labor que desarrollan en cada una de sus jurisdicciones y sensibilizar a la población sobre la importancia de la seguridad ciudadana.
En su intervención, Cuba Rivera, reconoció el trabajo que desarrollan las diversas Juntas Vecinales de la Provincia de Huancayo, manifestando que trabajan sin pago alguno, por apoyar a nuestra sociedad a fin de contrarrestar a la delincuencia que viene avanzando y flagelando la sociedad en distintas partes del país.
Asimismo, señaló que la Seguridad Ciudadana significa la concertación de todas las autoridades sin buscar culpables, si no dar soluciones, en ese sentido reconoció el esfuerzo de la Policía Nacional del Perú quienes vienen trabajando de la mano con las diversas Juntas Vecinales. “Estamos llamados todas las autoridades a sumarnos en las diversas acciones que se ejecutan por el bien de nuestra población”, dijo.
Finalmente, junto a los representantes de las Juntas Vecinales de Huancayo distrito hizo la entrega del perfil técnico del Proyecto Integral de Seguridad Ciudadana al gobernador Zósimo Cárdenas, para su ejecución en beneficio de la población huancaína.
Además, pidió que el proyecto se pueda realizar por obras por impuesto que demanda una inversión de más de 50 millones, el cual permitirá fortalecer la seguridad ciudadana en Huancayo.
5 establecimientos fueron inspeccionados
Huancayo, 16 de diciembre.-
Debido al incremento de la venta de licores en estas fechas, la Unidad de Bromatología de la Gerencia de Servicios Públicos de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), inspeccionó 5 licorerías ubicado en el jirón Piura a fin de verificar que los productos sean importados o nacionales tengan el registro sanitario respectivo y actualizado.
El responsable de la Unidad de Bromatología, Jesús Vila Retamozo, manifestó que estando a días de celebrar la fiesta de Navidad y el Año Nuevo, ya viene incrementado la venta de licores como el vino que es necesario su verificación y tenga la garantía para su comercialización.
“En este operativo hemos inspeccionado 5 establecimientos de venta de licores, lo cuales fueron sancionados con el 30% de la UIT, por expender productos sin registro sanitario y registro sanitario caducado", expresó.
Asimismo, explicó que aquellos licores como vinos, champán, ron y whisky tienen grados de alcohol mayor a 10 grados los cuales no tienen fecha de vencimiento, solamente se les obliga tener fecha de vencimiento a los licores que tengan menos de 10 grados como las cervezas y licores de fantasía y otras mesclas.
Dato
Fecha de vencimiento es la vida útil del producto y el registro sanitario es la autorización que brinda Digesa el cual indica que el producto está garantizado para su comercialización.
Para que trabajen ordenadamente y limpio en esta Navidad
Huancayo, 16 de Huancayo.-
Con la finalidad de contribuir al orden y ornato de espacios públicos, comerciantes en coordinación con la Gerencia de Promoción Económica y Turismo realizaron una jornada de limpieza en las calles del jirón Cajamarca.
El gerente de Promoción Económica y Turismo, Edwin Cristóbal Aguirre, manifestó que se ha iniciado con la limpieza en las calles del jirón Cajamarca, desde la calle Real hasta la avenida Ferrocarril.
“Posteriormente pasaremos al jirón Piura donde se va realizar un trabajo piloto porque ahí van a trabajar todos los centros comerciales netamente respetando las pistas y veredas, desde Ferrocarril hasta Mantaro. Si bien es cierto ellos pagan el alquiler de sus locales, pero también no pueden sacar sus productos a la vereda, por donde transitas los peatones”, explicó.
Sostuvo, que se continuará con el trabajo en otras calles de la ciudad previa coordinación con los comerciantes. Ellos van entendiendo que el trabajo que nosotros hacemos es un trabajo de apoyo donde tienen que sumar esfuerzo a fin de que todos podemos ganar en estas fiestas navideñas de manera responsable”, explicó.
Además, señaló que en coordinación con los comerciantes se viene programando desarrollar la limpieza de diversas calles del camero comercial de Huancayo, con el objetivo de que en estas fiestas de la Navidad ellos pueden trabajar ordenadamente, en espacios limpios, así mejoren en sus ventas brindando buena atención y tranquilidad a sus clientes.